Escoliosis

La escoliosis son curvas superiores a 10 grados observadas a través de radiografía anteroposterior en la columna[1].
Dicha afectación forma una curva de la columna que conlleva a una deformidad de la misma. En ocasiones, si la curvatura es muy acentuada puede llegar a ser detectable a simple vista mediante un examen físico o por la alteración de la postura que provoca, otras veces se detecta gracias al test de Adams[2] o por radiografía directa.
En muchas ocasiones, la curvatura que forma no afecta a un solo plano, sino que puede llegar a afectar a los tres planos del cuerpo[3].
La escoliosis idiopática es muy común entre la población, correspondiendo al 80% de las deformidades coronales de la columna[4].
Puede llegar a afectar al 1-3% de la población con una curvatura superior a 10 grados, y en menor proporción, del 0.15 al 0.3% cuando se trata de curvas de 30 grados[3,5].
De forma general suelen afectar más a mujeres que a hombres.
Se divide en tres grupos dependiendo de la edad del paciente: infantil (0-3 años), juvenil (4 – 9 años) y adolescente (desde los 10 años hasta la madurez) [3].
Nuestros principales objetivos tienen que ser reducir la deformidad y prevenir su progresión, siendo en este campo, la labor del fisioterapeuta un elemento clave[6].
Es por ello que, a parte de las técnicas más habituales como los ejercicios terapéuticos de readaptación general, tenemos un amplio abanico en formación especializada para este tipo de patologías, como lo son el yoga, pilates, la reeducación global postural (RPG) por Phillipe Souchard o el método Schroth, los cuales son tratamientos excelentes que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo.

Bibliografía:
- Cobb JR. American Academy of Orthopaedic Surgeons, ed Instructional Course Lectures. Vol. 5. Ann Arbor, MI: JW Edwards; 1948. Outline for the study of scoliosis, Vol. 5, 1948:261-275.
- Grossman TW, Mazur JM, Cummings RJ. An evaluation of the Adams forward bend test and the scoliometer in a scoliosis school screening setting. J Pediatr Orthop. 1995;15(4):535–538.

Elio
Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Elio es experto en fisioterapia del deporte y del tejido blando.

Valgo de Rodilla
VALGO DE RODILLA Todo el mundo conoce lo que es un valgo de rodilla y su ¿evaluación? Pero, ¿te atreverías a afirmar que es malo tener un valgo de rodilla? Esta chica es EUNICE CHEBICHII CHUMBA y tiene como mejores marcas 1h6min en media maratón y 2h24 en maratón. ¿Creeis que el valgo le esta

Escoliosis
Escoliosis La escoliosis son curvas superiores a 10 grados observadas a través de radiografía anteroposterior en la columna[1]. Dicha afectación forma una curva de la columna que conlleva a una deformidad de la misma. En ocasiones, si la curvatura es muy acentuada puede llegar a ser detectable a simple vista mediante un examen físico o

Hablamos sobre cólico lactante
El cólico lactante El cólico del lactante es un trastorno típico caracterizado por llantos intensos e inconsolables, y prolongados sin causas aparentes[1]. En ocasiones puede afectar durante más de tres horas al día, más de tres días a la semana y por más de tres semanas[2]. Es común en los primeros meses de vida y