Formación intensiva en Ecografía Esencial: Ecografía Musculoesquelética para Fisioterapeutas

450,00

Limpiar

Descripción

¡3ª y 4ª Edición de Ecografía Esencial intensiva!

PLAZAS AGOTADAS

Si desea inscribirse en la formación, escríbenos al correo info@fisiodocent.com para ver si hay alguna plaza en el último momento.

 

 

Edición aplazada al 2023
La próxima fecha de la 4ª edición saldrá en breve

El riesgo de lesionar un tejido con ciertas técnicas es elevado si no lo haces ecoguiado.

La ecografía musculoesquelética es una herramienta en constante avance y desarrollo, muy útil en el razonamiento clínico del fisioterapeuta. El conocimiento en profundidad de nuevas exploraciones permite al fisioterapeuta mejorar su  diagnóstico de fisioterapia y, por tanto, programar de forma más adecuada el tratamiento de fisioterapia para sus pacientes.

¿Qué aprenderás en este curso?

Conocerás las bases de los ultrasonidos como principio físico de la ecografía y su correspondencia en la representación de los tejidos que componen al sistema músculo-esquelético.

Los objetivos específicos serán:

  • Formarte adecuadamente en anatomía topográfica y de superficie con la ayuda de un medio inocuo, íntimamente relacionado con la profesión como son los ultrasonidos.
  • Acercarte al conocimiento de la ecografía aplicada a la fisioterapia (no diagnóstica), técnica de imagen en constante avance y desarrollo, permitiéndote valorar la evolución lesional de forma objetiva y validar las diferentes técnicas terapéuticas, mejorando así el éxito profesional y sanitario.

¿Cuál será la programación del curso?

BASES FÍSICAS DE LOS ULTRASONIDOS.

  • Nomencaltura ecográfica.
  • Equipo ecográfico.
  • Tipos de imágenes.
  • Artefactos ecográficos.

ANATOMÍA ECOGRÁFICA DEL APARATO LOCOMOTOR

  • Ecografía del músculo.
  • Ecografía del tendón.
  • Ecografía del ligamento.
  • Ecografía de la bolsa serosa.
  • Ecografía del nervio.
  • Ecografía del hueso.
  • Ecografía de los vasos sanguíneos.

ESTUDIO ECOGRÁFICO DEL MIEMBRO SUPERIOR.

  • Articulación del hombro.
  • El brazo.
  • Articulación del codo.
  • El antebrazo.
  • Articulaciones de la muñeca y de la mano.

ESTUDIO ECOGRÁFICO DEL MIEMBRO INFERIOR.

  • Articulación de la cadera.
  • El muslo.
  • Articulación de la rodilla.
  • La pierna.
  • Articulaciones del tobillo y del pie.

El sistema de evaluación será ...

Control de firma por sesiones, asistencia a más del 80% de las sesiones y Evaluación continua.

Adrián Benito y Cristina Sánchez son  Fisioterapeutas, especialista en ecografía músculo-esquelética.

¡Toma acción ya y aprende de Adrián y Cristina a cómo realizar valoraciones clínicas a través de un ecógrafo!

Días de Formación 4ª Edición

pendiente de fecha: 15:30 – 20:30 h.

pendiente de fecha: 8:00 – 14:00h. | 15:30 – 20:30h.

pendiente de fecha: 8:00 – 14:00h. | 15:30 – 20:30h.

pendiente de fecha: 8:00 – 14:00h. 

Horas de Formación

30 horas 

Profesores

 

Prof. Dr. Cristina Sánchez Sobrino y Prof. Dr. Jacinto Martínez