
Smart Tools
299,00€
Agotado
Descripción
Seminarios
Docente
Horario
Sábado: 8:00 – 17:00h
Domingo: 8:00 – 17:00h
Precio
299€
Los problemas musculoesqueléticos son muy comunes y son una de las principales causas de dolor crónico y de discapacidad física que afecta a centenares de millones de personas en el mundo. Los problemas lumbares, cervicales y otras afectaciones musculoesqueléticas están situadas en el ranking 1, 4 y 10 respectivamente en los problemas de salud que afectan a las personas en general.
En EEUU el 30% de las personas adultas están afectados de dolor articular, inflamación o limitación del movimiento. Considerando la prevalencia de los problemas musculoesqueléticos el coste de tratamiento, discapacidad y pérdida de producción, significa un enorme problema en la economía mundial.
- Desarrollar y entender las herramientas Smart Tools Plus (STP), y como aplicarlas en la globalidad del sistema musculoesquelético.
- Demostrar un conocimiento de trabajo con las STP, sus beneficios y sus efectos potenciales.
- Identificar y entender las indicaciones y contraindicaciones de las IASTM. Recordar y desarrollar un conocimiento mejor de las lesiones del tejido blando, su curación y su reactividad ante las IASTM.
- Desarrollar las habilidades y competencias en la aplicación de las herramientas STP en la mayor parte del cuerpo y extremidades.
Durante el curso STP nivel 1 se van a utilizar diferentes tipos de métodos de enseñanza: explicaciones, demostraciones prácticas, feedback constante y supervisión de la práctica.
Habrá un dossier de soporte para cada alumno y soporte de videos durante las clases. El dossier se lo facilitaremos a la escuela en pdf una vez confirmado el curso, para poder ser entregado al alumno el día de comienzo del curso.
Contenido:
- Curso de 16 horas desarrollado en dos días.
- La distribución del material empezará 30 minutos antes de empezar el curso.
- El ratio de los kits de herramientas serán de 1 kit cada 2-3 alumnos, y los facilitaremos directamente Smart Tools Spain, por lo que la escuela no tiene necesidad de adquirirlos.
Pre-requisitos para el curso:
- Tener bien integrado el conocimiento sobre el sistema musculo-esquelético y sus estructuras más importantes. Experiencia previa en terapia manual y movilización del tejido blando.
- El programa está pensado y desarrollado con un tiempo justo y suficiente para cada contenido/técnica. No se va a invertir tiempo innecesario explicando la anatomía que los estudiantes ya deben saber de antemano (tan sólo alguna indicación-aclaración puntual que sea necesaria para una buena aplicación de la técnica).
Número de alumnos:
Máximo 24 alumnos por clase. Ratio alumno por camilla 2-3 .
El curso se imparte por los dos profesores simultáneamente para que el alumno tenga acceso a ellos en todo momento, agilizando así tanto el ritmo cómo la práctica, que será altamente personalizada gracias a este ratio de alumno-profesor.
El curso cuesta 299 euros por alumno. El instrumental NO está incluido en el precio. Este se tiene que pedir directamente por email:
email: max@sensormedica.com
Los alumnos matriculados dispondrán de un código promocional para favorecerse del descuento del kit de herramientas Smart Tools. A los alumnos que realicen el curso y compren el kit de herramientas Smart Tools se les facilitará un password para acceder via online a los videos demostrativos de las técnicas realizadas en clase, por eso no se permite la grabación de video y/o audio durante el curso.
Curso de 16 horas desarrollado en dos días.
La distribución del material empezará 30 minutos antes de empezar el curso.
El ratio de los kits de herramientas serán de 1 kit cada 2-3 alumnos, y los facilitaremos directamente Smart Tools Spain, por lo que la escuela no tiene necesidad de adquirirlos.
DIA 1 (8:00h a 17:00h)
• 8:00h a 9:00h: Introducción al curso. Los participantes revisan y completan el documento de responsabilidad. Historia, razón fisiológica de IASTM, principios en relación con la disfunción de los tejidos blandos y los resultados esperados del uso de STP. Una revisión de la evidencia científica. Se discute la literatura y el modelo basado en la evidencia.
• 9:00h a 10:30h: Introducción de STP, Instrumentos y Filosofía de tratamiento. Demostración de cada instrumento, los bordes y asideros adecuados. Incluye la instrucción de los distintos abordajes: ‘escaneo’, ‘fijar’, ‘gancheo y levantar”, y “despejar el camino “.
• 1er DESCANSO: 10:30h a 10:45h
• 10.45 a 13.30 Extremidad Inferior: Tobillo / Pie, pierna (compartimiento anterior, posterior y lateral), Rodilla. Se sugieren posicionamiento de pacientes y fisioterapeuta, instrumento de elección y se demuestra practicando para esta región.
• COMIDA: 13.30 a 15:00h
• Muslo: compartimiento anterior, posterior, lateral y medial del muslo. Los alumnos aprenden a aplicar los trazos de tratamiento de STP en la extremidad inferior. Se sugieren posicionamiento de pacientes y fisioterapeuta, instrumento de elección y se demuestra practicando para esta región.
• 2º DESCANSO: 16.30h a 16:45h
• Cadera: Los participantes aprenden cómo aplicar los trazos de tratamiento de STP en los rotadores externos de cadera y tensor de la fascia lata. Se sugieren posicionamiento de pacientes y fisioterapeuta, instrumento de elección y se demuestra practicado para esta región.
DIA 2 (08:00h a 16-17:00h según ritmo de la clase)
• Torso: parte inferior de la espalda (la cresta ilíaca, articulación sacroilíaca, para-espinales, Cuadrado Lumbar. Los participantes aprenden cómo aplicar el tratamiento básico STP en la espalda baja. Se sugieren posicionamiento de pacientes y fisioterapeuta, instrumento de elección y se demuestra practicado para esta región.
• 1a DESCANSO: 9:30h a 9:45h
• Torso: parte superior de la espalda, pecho, abdomen. Los participantes aprenden cómo aplicar el tratamiento STP en romboides y dorsal ancho.
Torso: En el pecho / abdomen – Los participantes aprenden cómo aplicar el STP y tratamiento en la región pectoral y el abdomen. Se sugieren posicionamiento de pacientes y fisioterapeuta, instrumento de elección y se demuestra practicado para esta región.
• COMIDA: 12:30h a 13:30h
•Cabeza y cuello. Los participantes aprenden cómo aplicar los tratamiento de STP en la región de la cabeza y el cuello incluyendo para-espinales cervicales, trapecio superior, elevador de la escápula, y esternocleidomastoideo. Se sugieren posicionamiento de pacientes y fisioterapeuta, instrumento de elección y se demuestra practicado para esta región.
• 2o DESCANSO: según ritmo de la clase.
• Extremidad superior: hombro, codo y la muñeca: Los participantes aprenden a aplicar los tratamientos de STP en la extremidad superior. Se sugieren posicionamiento de pacientes y fisioterapeuta, instrumento de elección y se demuestra practicado para esta región.
KENZENFORMACIÓN 30 Junio y 1 de Julio 2018 | Avda. Diagonal, 474 – 476 Edificio Windsor (Esquina Via Augusta) Entresuelo 1ª Escalera B – 08006 Barcelona