
Curso sobre Disfunciones Viscerales
875,00€
Agotado
Descripción
Seminarios
Docente
Horario
Domingo: 09:00 – 14:00h
Precio
875€
Con demasiada frecuencia los fisioterapeutas realizamos todo el esfuerzo terapéutico sobre la zona contracturada, inflamada, dolorida… Sin embargo la causa está frecuentemente en otro lugar, por lo que el problema tiende a las recaídas, a curaciones incompletas que no son más que una forma de cronicidad.
El curso trata de profundizar en las diferentes patologías músculo-esqueléticas que pueden estar provocadas o influenciadas por una disfunción o mal funcionamiento de una víscera y también en los diferentes factores que desequilibran a estos órganos y vísceras, es decir factores físicos y sobre todo emocionales y nutricionales.
Obtendrás de esta forma un aliado perfecto que potenciará tu tratamiento de terapia manual, y te otorgará una visión y entendimiento del problema de tu paciente que además de obtener mejores resultados te hará disfrutar mucho más de tu trabajo.
En el curso se proporcionará a cada alumno un ejemplar gratuito del libro “Disfunciones víscero-emocionales y su repercusión en el sistema músculo-esquelético”
- Aprender a identificar aquellos problemas músculo-esqueléticos que en mayor o menor grado, tienen su origen en desarreglos y disfunciones viscerales.
- Se aprende a analizar a nuestro paciente desde un punto de vista amplio, global, teniendo en cuenta cómo repercuten las alteraciones emocionales básicas, y los malos hábitos nutricionales, sobre nuestra salud, alterando el funcionamiento visceral que a su vez provoca cambios selectivos en el tono de las cadenas musculares alterando la mecánica articular.
- Aprender a tratar estos desarreglos viscerales con cambios nutricionales específicos para cada órgano y tratamientos de plantas medicinales y oligoelementos.
- Entender cómo las diferentes formas de estrés, repercuten en las cadenas articulares y musculares, y por tanto en múltiples dolencias músculo-esqueléticas.
- Aprender a tratar las diferentes restricciones articulares y musculares que se dan a consecuencia del estrés.
- El curso seguirá el formato de clase magistral con interacción continua entre alumnos y profesor. Los alumnos realizarán las prácticas guiadas por el profesor, estableciendo un feedback continuo que permita la adquisión correcta de las habilidades técnicas.
1º – Seminario
Sábado mañana
- Concepto de globalidad: ¿sólo somos un conjunto miofascial?
- Decálogo para visión holística del sistema músculo-esquelético
- Papel de las emociones como origen de patologías frecuentes del sistema músculo-esquelético
- Dolores musculares como expresión de desequilibrios viscerales
- Reacciones al tratamiento: la crisis curativa
- Fitoterapia y oligoterapia, una poderosa herramienta terapéutica
Sábado tarde – Disfunciones de la vesícula biliar e hígado
- Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
- Reflejos y consecuencias en el sistema músculo-esquelético
- Alteración postural asociada y patologías relacionadas
- Fitoterapia , oligoelementos y nutrición
Domingo – Influencia de las disfunciones viscerales sobre la columna cervical, dorsal y extremidad superior
• Cadenas de la extremidad superior – Estiramientos
- Concepto de cadena vencedora y vencida
- Patología de la columna cervical y dorsal: cefaleas, mareos, dorsalgia y cervicalgia aguda, hernia discal cervical, etc.
- Patología de la extremidad superior: túnel carpiano, epicondilitis, patologia de hombro, etc
2º – Seminario
Sábado mañana – Disfunciones del bazo-páncreas y estómago
- Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
- Reflejos y consecuencias en el sistema músculo-esquelético
- Alteración postural asociada y patologías relacionadas
- Fitoterapia , oligoelementos y nutrición
Sábado tarde
- Biomecánica del estrés
- Cadenas articulares – Tendencias según biotipo anterior y posterior
Domingo
- Despliegue y repliegue de origen abdominal
- Descripción de las diferentes cadenas musculares del tronco
- Tratamiento y posturas específicas de estas cadenas
- Cadenas musculares de la extremidad inferior
- Tratamiento y posturas especificas de estas cadenas
3º – Seminario
Sábado mañana – Disfunciones del sistema cardio-circulatorio e intestino delgado
- Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
- Reflejos y consecuencias en el sistema músculo-esquelético
- Alteración postural asociada y patologías relacionadas
Sábado tarde
- Fitoterapia , oligoelementos y nutrición
- Limpieza intestinal asociada a la hernia L4-L5
- Candidiasis crónica
Domingo – Disfunciones del pulmón e intestino grueso
- Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
- Reflejos y consecuencias en el sistema músculo-esquelético
- Alteración postural asociada
- Fitoterapia , oligoelementos y nutrición
4º – Seminario
Sábado mañana – Disfunciones de vejiga, riñón, y sistema uro-ginecológico
- Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
- Reflejos y consecuencias en el sistema músculo-esquelético
- Alteración postural asociada y patologías relacionadas
- Fitoterapia , oligoelementos y nutrición
Sábado tarde – influencia de las disfunciones viscerales sobre la columna lumbar, pelvis y extremidades inferiores
- Bloqueos ileosacros y sacroiliacos
- Out-flare o apertura ilíaca de origen visceral – Relación con lumbociáticas derechas
- In-flare o cierre ilíaco de origen visceral – Relación con lumbociáticas izquierdas
- Torsión pélvica y su relación con verdaderas y falsas dismetrías
- Torsión pélvica y su relación con compensaciones miofasciales ascendentes y descendentes – Estiramientos y manipulaciones articulares miotensivas
- Análisis de la suma de diferentes descompensaciones pélvicas, un salto de la teoría a la práctica clínica
- Tratamiento de la hernia discal lumbar
Domingo
- Análisis del estrés y su peculiar repercusión en las cadenas musculares y articulares – Tendencia natural a la compensación en espiral
- Análisis global de las disfunciones viscerales y su repercusión sobre las cadenas musculares y articulares y en consecuencia sobre múltiples patologías músculo-esqueléticas
- Análisis de la hernia discal y su tratamiento dependiendo de los diferentes posibles orígenes
- Repaso de todo el temario mediante el abordaje de casos clínicos reales o imaginarios (aportados por los alumnos)