
Curso Experto en Pilates Suelo e Implementos
700,00€
Descripción
Seminarios
Horario
Sábado: 09:00 – 14:00h || 15:00 – 20:00h
Domingo: 09:00 – 14:00h || 15:00 – 18:00h
Precio
700€
En los últimos años, el Método Pilates ha demostrado ser uno de los métodos de ejercicio más recomendados por los médicos y fisioterapeutas siempre y cuando esté correctamente enseñado. Gracias a sus múltiples beneficios para la salud, muchas personas han mejorado su calidad de vida, dejando de padecer dolores, mejorando su postura y llegando a conocer su cuerpo de forma que pueden prevenir futuras lesiones.
Por otro lado, al haber tenido una emergencia rápida y estar poco controlado por instituciones legalmente competentes, han aparecido escuelas que no han impartido una formación completa dando como resultado, en ocasiones, una mala enseñanza del método que incluso puede llegar a provocar lesiones a algunos practicantes. Creemos necesario que los profesionales que imparten clases del método Pilates deben estar perfectamente cualificados porque cada vez más personas lesionadas utilizan este método para rehabilitarse, además de que cada vez más médicos lo recomiendan.
El curso que estamos ofreciendo está complementado con una visión más terapéutica del método para que los profesionales que imparten las clases estén perfectamente preparados para adaptar las clases a los problemas patológicos de cada cliente. Por eso el curso está orientado a profesionales de la salud que ya poseen conocimientos de anatomía y funcionamiento del cuerpo y pueden concentrarse mejor en entender el cómo y el porqué se realizan los ejercicios, con qué objetivos y cómo va a influir en el cuerpo del cliente.
La dirección de la actividad: Consta de dos docentes porque cada una de las profesoras está especializada en temas concretos. Ambas son expertas en aplicar el método a personas con patologías. Alicia Sánchez se ha especializado en trabajar con pacientes con escoliosis y en la corrección postural mientras que Lara Barreiro se enfocó en el trabajo de pre-parto, post-parto y ejercicio terapéutico durante el embarazo. El trabajo combinado de las dos hace que la formación sea más completa y que las personas que se están formando capten y asimilen los beneficios del método a nivel de la prevención y recuperación de lesiones, el objetivo más importante de esta formación.
- Objetivos generales: Formar a profesionales de la salud en el Método Pilates, obteniendo conocimiento teórico y práctico de todos los ejercicios y saber adaptarlos al nivel de cada paciente.
- Objetivos específicos:
- Tener conocimiento teórico y práctico del método Pilates, incluyendo:
- Todos los ejercicios de suelo.
- Para cada ejercicio saber establecer el ritmo, la dinámica, la respiración, la fluidez y la concentración.
- La forma correcta de adaptar los ejercicios para el nivel y patología de cada paciente.
- Saber los principales grupos musculares (origen, inserción y acción) que intervienen en cada ejercicio y cómo actúan para llegar al movimiento.
- Saber valorar los patrones posturales, estáticos y en movimiento, del cliente.
- Saber preparar un programa: – específico a las necesidades y objetivos de cada cliente incluyendo casos especiales con patologías – modificar y adaptar de forma efectiva cada ejercicio según la evolución del cliente.
- Saber comunicar la información necesaria para realizar cada ejercicio incluyendo: cómo colocar la posición inicial y cómo ejecutar el ejercicio.
- Saber comunicar las correcciones necesarias para la efectividad del ejercicio y para evitar lesiones.
- Aprender la adaptación de los ejercicios a patologías específicas para la rehabilitación y prevención de lesiones a través del Método Pilates.
- Tener conocimiento teórico y práctico del método Pilates, incluyendo:
El curso consta de seminarios teórico-prácticos que se imparten los fines de semana. En el primer seminario se entrega el material que consta de un cuaderno con la foto y descripción de los ejercicios que se van a estudiar.
Durante los seminarios se analizan los ejercicios según:
-concepto biomecánico de movilización o estabilización
-grupos musculares que entran en acción
-posiciones iniciales y desarrollo del ejercicio aplicando la respiración correspondiente
-adaptación del ejercicio según el nivel de cada paciente y cómo evolucionamos para aumentar el nivel
-adaptación del ejercicio en casos clínicos
Además, el profesor indicará la forma de enseñar el ejercicio:
-cómo usar el lenguaje adecuado para que el paciente entienda las instrucciones
-cómo hacer correcciones efectivas
-cómo elegir el programa y secuencia de ejercicios más efectiva para el nivel del paciente y/o su recuperación en caso de lesión
Después de explicar un grupo de ejercicios, los alumnos se agrupan de dos en dos y practican lo aprendido hasta el momento.
Consta de tres partes:
- Trabajo escrito donde los alumnos tienen que explicar el tipo de clase que harían con tres casos clínicos.
- Un test de opciones a,b,c,d… sobre la biomecánica de los ejercicios.
- Examen práctico frente a uno de los profesores donde el alumno tiene que realizar 10 ejercicios correctamente incluyendo ejercicios de suelo con sus adaptaciones y uso de implementos.
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES: Seminario 1
- Análisis detallado de los principios posturales y biomecánicos del método.
- Historia del creador del método Joseph Pilates.
- Principios del Método Pilates: Respiración, Concentración , Alineación , Control del centro , Elongación Axial , Armonía y Fluidez.
- Principios Biomecánicos del Método Pilates enfocados a la prevención y rehabilitación de lesiones: Movilización Articular , Estabilización estática y dinámica.
- Ejercicios Básicos Pre-Pilates: Para tomar conciencia del cuerpo y para mejorar la biomecánica articular y el tejido.
PILATES SUELO
Ejercicios de suelo diseñados por Pilates: concepto biomecánico de los ejercicios y adaptación a pacientes con problemas especiales y movilidad articular restringida.
- Seminario 2: 17 ejercicios de suelo nivel principiante-intermedio diseñados por Joseph Pilates y sus modificaciones para adaptarlos al nivel del paciente.
- Seminario 3: 17 ejercicios de suelo nivel intermedio avanzado y sus modificaciones y adaptaciones para el nivel del paciente.
- Seminario 4: Adaptaciones de los ejercicios con pelotas grandes, pelotas pequeñas, rulos y bandas elásticas Además el alumno tendrá acceso al ingreso de tres monográficos, que complementan la formación para la adaptación en patologías y casos especiales. (Análisis de la postura y corrección de la misma .Escoliosis. Pilates y embarazo. Adaptación de los ejercicios Pilates al Embarazo y recuperación Post- parto y a problemas del suelo pélvico).
Durante el desarrollo del curso, después de cada seminario se les enviarán autoevaluaciones como seguimiento del aprendizaje. Al finalizar el curso se les realizará un examen teórico-práctico sobre lo aprendido.